Cómo Crear una Aplicación de Lista de Tareas con Vue.js y JavaScript

Cómo Crear una Aplicación de Lista de Tareas con Vue.js y JavaScript

Tutorial paso a paso para crear una aplicación de lista de tareas con Vue.js y JavaScript

¡Bienvenido a este tutorial Vue.js para principiantes! Hoy aprenderás cómo crear una aplicación lista de tareas sencilla usando Vue.js y JavaScript. Ideal para quienes están comenzando en el desarrollo frontend JavaScript y quieren entender los conceptos básicos de programación Vue para principiantes.

En esta guía, cubriremos desde la instalación y configuración del entorno con Vue CLI, hasta la creación de componentes, manejo del estado reactivo, funcionalidades para agregar, eliminar y marcar tareas como completadas, y un toque de diseño con CSS para que tu app se vea bien. ¡Manos a la obra!


Contenido


1. ¿Qué es Vue.js y por qué usarlo?

Vue.js es un framework progresivo de JavaScript para construir interfaces de usuario. Es muy popular por su simplicidad y flexibilidad, ideal para principiantes que quieren comenzar en el desarrollo frontend.

Ventajas de usar Vue.js:

  • Sintaxis simple y fácil de entender.
  • Sistema reactivo que actualiza la UI automáticamente.
  • Componentes reutilizables.
  • Gran comunidad y documentación.

Ahora que sabes por qué Vue es excelente para principiantes, veamos cómo preparar tu entorno para crear tu primera aplicación lista de tareas.

2. Configuración del entorno con Vue CLI

La herramienta oficial para crear proyectos Vue es el Vue CLI, una interfaz que facilita la creación y organización del proyecto.

Paso 1: Instalar Node.js

Antes de comenzar, asegúrate de tener instalado Node.js (https://nodejs.org/).

Puedes verificarlo ejecutando en tu consola:

Paso 2: Instalar Vue CLI globalmente

Abre la terminal y ejecuta:

Esto instala la CLI para crear proyectos Vue fácilmente.

Paso 3: Crear un nuevo proyecto Vue

Ejecuta el comando para crear un proyecto llamado “todo-app”:

Selecciona las configuraciones predeterminadas (Default babel, eslint) para simplificar.

Paso 4: Ejecutar tu aplicación

Ingresa al directorio y lanza la app

Abre http://localhost:8080 en tu navegador y verás la app Vue corriendo.

¡Perfecto! Ya tienes tu entorno listo para el desarrollo.

3. Estructura del proyecto y componentes básicos

Dentro de tu proyecto, abre el directorio con tu editor favorito (Visual Studio Code recomendado).

La estructura básica es:

¿Qué archivos nos interesan?

  • App.vue: Componente raíz.
  • components/: Carpeta para crear nuevos componentes reutilizables.
  • main.js: Entrada principal donde montamos Vue.

Vamos a crear un componente para mostrar cada tarea.

Crear componente TodoItem.vue

Dentro de src/components, crea TodoItem.vue con este código:

Explicación: Este componente representa una tarea, muestra un checkbox, el texto y un botón para eliminarla. Emite eventos para que el padre maneje la lógica.

4. Manejo del estado reactivo y lógica para la lista de tareas

Ahora vamos a manejar una lista de tareas (estado reactivo) dentro del componente principal App.vue.

Reemplaza el contenido de src/App.vue con el siguiente:

Explicación paso a paso:

  • Datos reactivos: todos (lista de tareas) y newTodo (texto para agregar)
  • Formulario: Captura el texto nuevo, al enviar llama a addTodo() que agrega un objeto tarea
  • Lista: Usa v-for para iterar tareas, creando un TodoItem por cada una
  • Eventos: El componente hijo emite toggle y delete, manejados aquí con métodos
  • Estilo: CSS simple para diseño agradable

5. Agregar, eliminar y marcar tareas como completadas

Ya tienes las funcionalidades principales:

  • Agregar: escribiendo en el input y presionando “Agregar”
  • Eliminar: botón rojo en cada tarea
  • Marcar completas: checkbox que tacha el texto

El modelo de datos se mantiene reactivo y la interfaz se actualiza automáticamente al cambiar el estado.

Este patrón es muy común en Vue para manejar interacción y estado.

6. Diseño sencillo con CSS

Ya añadimos estilos básicos para una UI limpia y agradable:

  • Centrado con ancho limitado
  • Inputs y botones con padding y colores
  • Tareas tachadas cuando están completadas
  • Efectos hover para botones

Puedes personalizar el CSS en App.vue y TodoItem.vue para ajustarlo a tu gusto.

7. Buenas prácticas en Vue.js para principiantes

  • Componentiza: divide la app en componentes pequeños (como hicimos con TodoItem)
  • Reactividad: usa data() para declarar las variables y evita mutar directamente
  • Eventos personalizados: usa $emit para comunicar hijos a padres
  • Nombres claros: componentes, variables y métodos con nombres descriptivos
  • Mantén separado HTML, JS y CSS: aunque Vue permite usar .vue con todo incluido, trata de mantener el código limpio y organizado

8. Conclusión y próximos pasos

¡Felicidades! Has creado una aplicación de lista de tareas usando Vue.js y JavaScript desde cero. Has aprendido sobre:

  • Configurar el entorno con Vue CLI
  • Crear componentes básicos
  • Usar estado reactivo para manejar tareas
  • Funcionalidades clave: agregar, eliminar y marcar completas
  • Aplicar un diseño sencillo con CSS

¿Qué puedes hacer ahora?

  • Agregar almacenamiento en localStorage para persistir tareas
  • Añadir filtros para mostrar tareas completas o pendientes
  • Mejorar el diseño con frameworks CSS como Tailwind o Bootstrap
  • Explorar Vue Router para crear páginas

Si te gustó este tutorial Vue.js, no olvides practicar y seguir aprendiendo más sobre desarrollo frontend JavaScript para mejorar tus habilidades.

¡Comparte este tutorial con otros que quieran iniciarse en la programación Vue para principiantes!


¡Gracias por leer! 🚀