Tutorial Paso a Paso para Construir una Calculadora Básica con JavaScript y HTML

Tutorial Paso a Paso para Construir una Calculadora Básica con JavaScript y HTML

Cómo Crear una Calculadora Básica Usando JavaScript, HTML y CSS: Tutorial para Principiantes

Crear una calculadora básica es un excelente primer proyecto para quienes están empezando en la programación web. En este tutorial, aprenderás paso a paso cómo construir una calculadora funcional usando HTML, CSS y JavaScript. La calculadora podrá realizar operaciones aritméticas simples como suma, resta, multiplicación y división.

Este tutorial está dirigido a principiantes en programación frontend y desarrollo web, por lo que explicaremos cada sección con claridad y bloque de código comentado para que puedas seguirlo fácilmente. ¡Manos a la obra!


Índice


1. Estructura HTML para la Calculadora

Primero definiremos la base de nuestra calculadora con HTML. Usaremos un contenedor principal que incluirá una pantalla para mostrar los números y botones para las operaciones.

Explicación

  • Nuestro contenedor .calculator engloba todo.
  • La pantalla es un input de texto deshabilitado. Solo muestra datos, no acepta que el usuario escriba.
  • Los botones están dentro de .calculator-keys, cada <button> tiene clases y atributos personalizados para identificar su función.
  • Operadores y acciones especiales usan data-action para diferenciarlos.

2. Diseño con CSS: Interfaz Limpia y Responsiva

Aplicaremos estilos para que la calculadora luzca amigable y aproveche el espacio en diferentes dispositivos.

Explicación

  • Usamos grid para organizar los botones fácilmente.
  • Los botones operadores y especiales tienen colores llamativos para diferenciarlos.
  • El botón “0” ocupa dos columnas para un mejor diseño.
  • Los estilos hacen que la interfaz sea limpia, moderna y funcional en móviles.

3. Lógica en JavaScript para Operaciones Aritméticas

Ahora implementaremos la funcionalidad de la calculadora: capturar clicks en los botones, actualizar la pantalla, y realizar las operaciones matemáticas.

Explicación Paso a Paso

  • Usamos eval() para evaluar la expresión matemática construida (cuidado en proyectos más avanzados por seguridad).
  • currentInput almacena la cadena que representa la operación ingresada.
  • Se controla que no se agreguen múltiples puntos decimales y que no se ingresen operadores seguidos.
  • Limpiamos la pantalla con el botón “C” y eliminamos el último carácter con “⌫”.
  • El botón “=” evalúa la operación y muestra el resultado.
  • Si la expresión no es válida, se muestra “Error”.

4. Cómo Probar tu Calculadora

  1. Crear los archivos: Crea tres archivos: index.html, styles.css, y script.js con los códigos proporcionados.
  2. Abrir en navegador: Abre index.html en cualquier navegador moderno (Chrome, Firefox, Edge, Safari).
  3. Interactúa: Prueba sumar, restar, multiplicar, dividir y probar los botones de borrar.
  4. Prueba móvil: Para verificar la responsividad, abre las herramientas para desarrolladores (F12) y selecciona vista móvil.

Conclusión y Buenas Prácticas

¡Felicidades! Has construido una calculadora web básica usando HTML, CSS y JavaScript desde cero.

Esta práctica es un gran paso para introducirte en la programación frontend y el desarrollo web para principiantes. Además, te permite comprender conceptos clave como manejo del DOM, eventos, y lógica básica.

Buenas prácticas a seguir:

  • Evita usar eval() para proyectos más complejos por razones de seguridad; considera escribir un parser matemático.
  • Mantén el código organizado separando estructura (HTML), estilos (CSS) y lógica (JS).
  • Usa comentarios para facilitar la comprensión.
  • Prueba tu proyecto en distintos navegadores y dispositivos.
  • Experimenta añadiendo nuevas funciones o mejorando la interfaz.

Si te gustó este tutorial, ¡comparte con otros que quieran iniciarse en la programación web! También puedes suscribirte para recibir más guías prácticas y fáciles de seguir.


¡Gracias por aprender con nosotros y mucho éxito en tu camino como desarrollador web! 🚀